Tuesday, May 17, 2011

#nolesvotes: por un voto responsable




Via Ricardo Gallir

1.- OBJETIVO DE #NOLESVOTES. Las personas que apoyamos a la iniciativa #nolesvotes desde sus inicios, a la vista de la catarata de tergiversaciones vertidas por políticos y medios de comunicación, queremos recordar y subrayar que la iniciativa en ningún modo promueve la abstención, y que surgió para hacer una llamada al ejercicio del voto responsable el próximo 22-M. La iniciativa pide específicamente que no se vote a los partidos que responden a intereses distintos a los de la ciudadanía: PP, PSOE y CiU, pero recomienda que en su lugar se examinen otras opciones. La iniciativa no pide el voto para ninguna opción concreta: el voto es responsabilidad de cada ciudadano.

2.- HAZ DE TU PÁGINA UN CARTEL ELECTORAL. Las calles están llenas de carteles electorales, pero muchas personas no se ven representadas en ellos: la intermediación hizo que la política sea cada vez más lejana al ciudadano. Para subsanar tal déficit democrático, proponemos que todo ciudadano que así lo desee pueda convertir su blog, su web, su muro o su twitter en un “cartel electoral” del movimiento. Si quieres respaldar esta iniciativa, convierte tu sitio en Internet en un cartel electoral antes de las 24 horas del próximo día 20 de mayo, con el logotipo de #nolesvotes o de las plataformas con las que simpatices, y el texto “ni PP, ni PSOE, ni CiU”.

3.- COLABORACIÓN DISTRIBUIDA. Te invitamos a copiar este texto y construir páginas de enlaces que referencien todos los sitios que dan apoyo a la iniciativa. De igual modo, invitamos a los demás colectivos que comparten nuestra propuesta a que lleven a cabo acciones similares. La fuerza de la red reside en la distribución y colaboración entre sus nodos.

4.- TÚ ERES EL ALTAVOZ. Tan importante es la red como la calle: no te limites a actuar en internet. Levántate y explícaselo a todos tus conocidos, especialmente a aquellos más vulnerables a la propaganda en los medios de comunicación masivos.

5.- ACCIÓN. No te quedes en casa el domingo 22. Sal a la calle y ejerce tu derecho al voto. No votes a quienes, actuando abiertamente en contra de la voluntad e intereses de los ciudadanos, han convertido la democracia en una burla de sí misma. Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.

#nolesvotes

Más información
Manifiesto de #Nolesvotes
Wiki colaborativo #nolesvotes
Twitter #nolesvotes
Facebook #nolesvotes
Material gráfico #nolesvotes | http://goo.gl/dbGAb

Friday, May 06, 2011

Problema imagen bocabajo Webcam Asus N61JQ en ubuntu 10.10

Al poner Ubuntu 10.10 en mi portátil Asus N61Jq resulto que la imagen de la webcam aparecia bocabajo.
El problema parece que es debido a que la webcam está montada con un conexionado que no es el correcto.

Las posibles soluciones a este problema son:
1 Parchear el modulo de kernel para que de la vuelta a la imagen o para que por lo menos disponga de un parametro para hacerlo.
2 Modificar las librerías de usuario que usan las aplicaciones para acceder a la webcam, de forma que sean estás librerías las encargadas de cambiar la imagen.

En mi caso, descarte la primera opción, puesto que los parches del módulo que encontré no me compilaban con las versiones de kernel/modulos de mi ubuntu y no me apetecia ni tener que depurar el problema, ni mantener posteriormente una versión compilada (sin ser de paquete). Vamos, que básicamente lo descarte por perezoso :-)

Así que busqué la solución centrandome en la segunda vía, es decir, en encontrar parches para las librerías de acceso a la webcam. Por suerte, alguien hizo lo mismo e incluso dejo la solución en forma de librería v4l modificada, compilada y en un bonito paquete deb que ha dejado disponible en http://ppa.launchpad.net/libv4l/ppa/ubuntu.

Por tanto, para instalar el paquete parcheado de la librería v4l, debemos añadir el repositorio ppa a la lista de repositorios, y posteriormente actualizar la lista de paquetes e instalar el paquete libv4l-0.

En mi caso ejecute como usuario normal los siguientes comandos:

REPO=http://ppa.launchpad.net/libv4l/ppa/ubuntu
DISTRO=`lsb_release -c | awk '{print $2}'`
echo -e "\n# libv4l PPA\ndeb ${REPO} ${DISTRO} | awk '{print $2}'` main" \
| sudo tee -a /etc/apt/sources.list
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com C3FFB4AA
sudo apt-get update
sudo apt-get install libv4l-0


Con estos sencillos pasos, disponemos de una nueva versión de la librería v4l, que además no colisiona con la librería que ya tuviésemos disponible...

La mayor parte de las aplicaciones que usan la v4l inmediatamente usarán la nueva librería y el problema quedará solucionado. Pero algunos programas, como el skype, no usan directamente la librería v4l, por lo que se necesita forzar a que la usen, mediante el LD_PRELOAD.
Por ejemplo para arrancar el skype usando la nueva librería instalada podemos usar el comando:

LD_PRELOAD /usr/lib32/libv4l/v4l1compat.so skype



Se puede consultar información ampliada sobre este problema en:
http://radu.cotescu.com/flipped-images-ubuntu-webcam/
http://gejanssen.com/howto/U53jc/index.html#mozTocId84857

Monday, April 18, 2011

Charla Empaquetamiento Deb aplicaciones Python (grupo Python Madrid)

Para la última reunión del grupo Python Madrid, prepare una pequeña charla sobre cómo empaquetar en formato deb módulos python o aplicaciones realizadas en python.

Si alguno de los que no pudo ir y está interesado en el tema, puede echar un vistazo a la presentación que prepare:


Se dispone de un resumen de la reunión, donde se pueden encontrar enlaces de temas interesantes que salieron en la reunión.

Además de la charla que di yo, Kiko, presento una charla muy interesante sobre cómo se usa python en entornos científicos. La presentación está disponible en python cientfico introducción a numpy y matplotlib

Wednesday, April 13, 2011

Jueves 14 reunión/charlas grupo de Python Madrid

Para los que pueda interesar, este Jueves 14 reunión del grupo de Python Madrid (anteriormente Python Esp Centro)

Contenido/Charlas:
  • Kiko: Herramientas para la Ciencia en Python: Numpy y Matplotlib
  • Eduardo Ferro (es decir yo mismo): Creando paquetes .deb para aplicaciones/librerías Python
  • En reserva Jesus Cea: Mercurial

Lugar:
Oficinas de Alea Soluciones
Avenida Albufera 321,
5ª planta Oficina 1
Metro: Sierra de Guadalupe (L1)
Cercanías: Vallecas

Fecha y Hora: Jueves 14 Abril a las 19:30

Por supuesto, después existe la posibilidad de quedarse a tomar algo...
¿Os animáis?...

Tuesday, April 05, 2011

Solución de problemas/Programación por coincidencia

La solución de problemas o la programación "por coincidencia" consiste en:
  • Dar palos de ciego hasta tener una sensación mínima de funcionamiento correcto
  • Taparse los ojos
  • Tirar "pa'lante"

Resultado:
  • El sistema revienta en cuanto se cambia cualquier cosa del entorno (versión de librerías, parametros de compilación, etc).
  • No se sabe cuál es la solución al problema.
  • En muchos casos ni siquiera se tiene identificado correctamente el problema.
  • Y desde luego, si pensamos que el problema se ha solucionado, estamos perdidos.

Algunos piensan que esto es pragmatismo, cuando creo que es más que evidente que simplemente es pereza o en la mayor parte de los casos estupidez.

Desarrollores/administradores del mundo, sintamos que sabemos lo que estamos haciendo!!!
Di NO a la Solución de problemas/Programación por coincidencia.

Monday, March 28, 2011

Libro de citas (IX)

Principios fundamentales:


Citas relacionadas:
The cheapest, fastest, and most reliable components are those that aren’t there. (Gordon Bell)
Deleted code is debugged code. (Jeff Sickel)
Always implement things when you actually need them, never when you just foresee that you need them.(Ron Jeffries)
Every piece of knowledge must have a single, unambiguous, authoritative representation within a system. (Andy Hunt & Dave Thomas)