Wednesday, March 14, 2007

Diccionario: "Comercial Recursos Humanos Informáticos"




En el comienzo de esta serie de entradas sobre el lenguaje usado en el mundillo informático y dentro de la presentación de los diversos perfiles con dialecto propio, se indicaba que a los Comerciales de Recursos Humanos Informáticos en ciertos ámbitos pueden ser también conocidos como "Carniceros" y/o "Charcuteros" (por razones más que evidentes).

Hoy de la mano de un colega me ha llegado un nuevo sinónimo que me ha hecho morirme de la risa:

"Proxeneta"...



Que nadie se lo tome a mal, pero es que entre el Outsourcing, el Outplacement, la Deslocalización y otros conceptos, la verdad es que o te echas a reir o a llorar...

Y mira que me parece bien que se pueda acceder y competir en un mercado mucho más global, en el que se dispone de más conocimientos y más acceso a la autoformación. Pero de ahí a la trata de esclavos....

Si por lo menos ayudasen a encontrar perfiles y cobrasen simplemente por ese servicio. Pero que además se limiten a hacer una búsqueda en webs de empleo por términos que ni siquiera entienden y que luego cobren mes a mes es de vergüenza.

Me recuerda a una canción de Mamaladilla:

Y yo admiro a los chaperos, me parecen grandes hombres: por lo menos ellos llaman a las cosas por su nombre...

Monday, March 12, 2007

Logo Web/Blog









Creado logotipo base para la web, y para el blog. Queda por currar un poco, pero más o menos el diseño me gusta....

Thursday, March 08, 2007

Diccionario: "Proactivo"



La definición de la wikipedia en inglés de Proactive, es la mas razonable que he encontrado dentro de las gilipolleces que he leído a este respecto en internet.
Ni que decir tiene que la Real Academia de la Lengua Española no la contempla y dudo que la contemple a corto plazo.

Podemos definirla como "la actitud" que consiste en adelantarse a los acontecimientos para poder estar preparado ante ellos.

En los diversos dialectos lo que quiere decir es:

  • Desarrollador con dos dedos de frente: Si es una actitud que él posee, consiste en adelantarse a los acontecimientos para intentar, en base a ello definir y seguir una estratégia. Si es una cualidad que "le solicitan" sabe que se le cae encima un proyecto en el que tendrá la responsabilidad de definir los objetivos, el alcance, la solución y llevarla a termino, lo único que escaparía a su control serían los plazos que ya estarán acordados de antemano.

  • Desarrollador sin frente: Sin significado concreto. Simplemente palabra comodín usada por los Gestores de proyectos informáticos para justificar el rechazo de un aumento de sueldo.

  • Gestor proyectos informáticos: Cualidad que pretende hacer que la gente se adelante y adapte como pueda a los bandazos que se darán en la dirección del proyecto debidos a la microgestión típica en estos casos. También sirve de excusa comodín para indicar a la gente que no dispone de esa "cualidad" y negar un aumento de sueldo.

  • Consultor: Cualidad que no terminan de entender pero que consideran un Buzzword ("Palabro") por lo que están obligados a usarla siempre que puedan (o aunque no puedan).

  • Comercial:

    • Comercial Productos Informáticos: No se suele usar en este dialecto....

    • Comercial Recursos Humanos Informáticos: Cualidad otorgada a un "Recurso" (mercancía) que indica, en lenguaje suave, que el "Recurso" está dispuesto o por lo menos acostumbrado a tragarse marrones.




Hay que tener en cuenta las premisas definidas en
el comienzo de la serie

Sunday, March 04, 2007

Sun se une a la FSF




Sun parece que está empezando a entender por dónde van los tiros en esto del software libre y se ha unido como miembro a la FSF. Podemos ver más detalles en la siguiente noticia en informationweek.

Parece que después de liberar Java va dando pasos de verdad en entrar en la comunidad. Además las licencias que está usando no dejan lugar a dudas....

Esperemos que sigan así.

Fuentes en Ubuntu Edgy y monitor TFT

Desde que pase a Ubuntu Edgy y cambie de monitor estaba teniendo algunos problemas con la calidad de las fuentes de letra que usaba.
Finalmente he podido ver que realmente lo que yo pensaba que era un problema en realidad eran dos:

  1. Algunas de las trayectorias de los directorios de fuentes de XWindow habían cambiado desde que estaba en Dapper (la versión anterior de Ubuntu)

  2. No tenia correctamente configuradas las fuentes para suavizar lo bordes correctamente en un monitor TFT/LCD

El primer problema lo he solucionado simplemente cambiando mi fichero de configuración del servidor X (/etc/X11/xorg.conf) para meter las nuevas trayectorias usadas en esta versión que han pasado a ser /usr/share/fonts/X11/, en vez de las anteriores que estaban en /usr/share/X11/fonts/.
Finalmente he dejado el fichero de configuración de X (/etc/X11/xorg.conf) con los siguientes valores:

Section "Files"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/misc"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/cyrillic"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/Type1"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/100dpi"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/75dpi"

FontPath "/usr/share/X11/fonts/misc"
FontPath "/usr/share/X11/fonts/cyrillic"
FontPath "/usr/share/X11/fonts/100dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/X11/fonts/75dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/X11/fonts/Type1"
FontPath "/usr/share/X11/fonts/100dpi"
FontPath "/usr/share/X11/fonts/75dpi"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/misc"
# path to defoma fonts
FontPath "/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType"
EndSection
El segundo problema ha sido más cuestión de buscar y enterarme de una vez como funciona el tema de suavizado de los bordes de las fuentes y qué es lo adecuado para un TFT y qué es lo adecuado para un CRT. Finalmente lo que he hecho es seguir las instrucciones indicadas en
mejorar-el-visualizado-de-las-fuentes-en-ubuntu-edgy-eft
.
Encontré esa misma información o similar en otros Blogs, pero este es el que más claro lo dejaba, así que además de solucionar mi problema, el Blog Ubuntu y yo ya tiene un subscriptor más desde hoy

Thursday, March 01, 2007

Diccionario: "Agil" (método / proceso)



Los procesos ágiles de desarrollo de software, conocidos anteriormente como metodologías livianas, intentan evitar los tortuosos y burocráticos caminos de las metodologías tradicionales enfocándose en la gente y los resultados. (fuente Wikipedia )


En los diversos dialectos lo que quiere decir es:

  • Desarrollador con dos dedos de frente: Vamos a dejar de escribir tonterías y centrarnos de verdad en generar valor para el cliente usando métodos que se centren en la comunicación, las personas y en generar software de calidad. Para ello usamos ciclos cortos que generen entregas usables para el cliente. Adaptándonos a los cambios que se producen en el proyecto en vez de resistirnos a ellos (que es lo que casi siempre se hace).

  • Desarrollador sin frente: Que disculpa más buena nos han dejado para saltarnos todas las normas de sentido común y encima usar algo que está de moda...

  • Gestor proyectos informáticos: Métodos de moda que aunque yo no los entienda debemos usar. Además aprovechando el término, puedo solicitar "flexibilidad", digo.... agilidad.... a mis empleados. De esta forma deben de ser flexibles en el horario de salida, las horas a trabajar, la calidad de las entregas, etc... Además, así, se adaptarán mucho mejor a la "microgestión" que es lo único que se hacer.

  • Consultor: Vamos a usar Scrum, mezclado con XP, mientras usamos desde luego RUP para el macroproceso (eso si, una versión muy ágil). (Que bien me ha quedado y si te descuidas hasta tiene sentido y todo).

  • Comercial:

    • Comercial Productos Informáticos: Te vamos a dar una herramienta que permite la trazabilidad desde las historias de usuario, hasta los tests unitarios, con un super motor de integración continua que genera un workflow en XML que es capaz de definir un proceso "autoadaptable" para que los desarrolladores sean ágiles (digo flexibles).

    • Comercial Recursos Humanos Informáticos: Oigan, Oigan!!! Tengo los Scrum Masters de rebajas!!!! frescos, frescos, recién traídos de una certificación de 8 horas!!! Además tenemos un pack de oferta que incluye Coaching, un arquitecto, dos funcionales y toda la infraestructura necesaria... y por un precio menor que el pack "dobre de A/P Java"!!!.




Hay que tener en cuenta las premisas definidas en
el comienzo de la serie