Sunday, June 29, 2008

Pan y Circo.... digo y Futbol...

En serio me alegro mucho por aquellos que el resultado de la selección española en la Eurocopa les haya alegrado la semana (y no lo digo de coña....)....

Pero me haría mucho más feliz sentir la furia/euforia/vida que se nota en las calles en otras ocasiones más importantes (ante desvarios económicos mundiales, ante operaciones mediáticas de mal gusto, para evitar que la economía se sustentase en el crecimiento rápido a base de pelotazos y ladrillo.....)....

Vamos, casi me gustaría sentir esa fuerza ante cualquier hecho importante, incluso aunque fuese algo con lo que no estuviese de acuerdo... Cualquier cosa ante la apatía general por todo (planeta, política (en el amplio sentido), economía, privacidad, conocimiento, desarrollo sostenible....)


Pan y circo

Wednesday, June 04, 2008

comentarios graciosos en código

/* Sun, you just can't beat me, you just can't. Stop trying,
* give up. I'm serious, I am going to kick the living shit
* out of you, game over, lights out.
*/

/* Hrm... same shit, X doesn't do that but I have to */


/* More PROM shit. Probably has to do with VME RMW cycles??? */


/* The HME is the biggest piece of shit I have ever seen. */


/* XXX argggg, there's gotta be a better way than just duplicating this
* whole struct. Unfortunately, this is in a "private" header file,
* so this is our best choice at this point :-/
*
* XXX Does this match the Heimdal definition? */



servidor.append("puto error de los cojones");



/**
* No sale nada. Qué cojones pasa.
* @param argc Número
* @param argv Parámetros.
*/


// Ñapa. Está en Visor.cpp; paso de hacer un .h para esta cutrez.


// If the calling thread goes away, any function which accesses the calling stack
// will blow up.


*
* Use this code at your own risk. Don't blame me if it destroys your data!
* Make sure you have a backup before you try this code.

//thats really expensive and fuck..but we really don't wanna have extra spaces!


// Oh, did I mention that I hate Microsoft for doing this to me?

Sunday, May 04, 2008

Vuelta a bloguear

Tenia el blog un poco abandonado (vamos totalmente), pero el otro día me preguntaron por el, lo que me hizo darme cuenta que al menos tengo UN lector... así que no puedo defraudarle.

Albert Hofmann fallecio a los 102 años

Retomo el blog con una noticia penosa. Ha fallecido el científico Suizo
Albert Hofmann....

Uno de los químicos más renombrados y un gran Psiconauta....

Wednesday, February 13, 2008

Denegación de servicio desde consola del Cisco Catalyst

Nos hemos vuelto locos por un equipo Gnu/linux que perdia de vez en cuando paquetes de red y en el que se disparaba la latencia de conexión....

El equipo es remoto por lo que no teníamos acceso a ver lo que estaba conectado y el caso es que finalmente la culpa de todo la tenía un maldito Cisco Catalyst que desde alguna intervención anterior estaba conectado a al puerto serie del equipo Gnu/Linux....

Al Catalyst se le ha ido la olla y estaba enviando BREAK seguido por caracteres aleatorios por el cable serie conectado al Gnu/Linux. Este último se pensaba que estábamos haciendo una solicitud al Kernel del Magic SysRq con lo que aunque en la mayoría de los casos no hacia nada, si que se quedaba parado el kernel como un segundo (para un sistema de telefonía por VozIp no se me ocurre nada peor que cortes de un segundo).

Sunday, January 13, 2008

MASQUERADE rápido

Si tenemos un equipo conectado a una lan y a Internet y queremos dar salida rápida basta con que configuremos la regla de MASQUERADE y activemos el enrutamiento.

Suponiendo que eth2 es el interfaz por el que tenemos salida y que la red local a la que queremos dar salida el la 192.168.150.0/24, para dar salida a toda esa red simplemente tenemos que ejecutar los siguientes pasos:

1) Activamos el MASQUERADE con salida por eth2 con la siguiente regla de iptables:
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth2 -s 192.168.150.0/255.255.255.0 -j MASQUERADE
2) Activamos el forward de los paquetes de red mediente el comando: sysctl -w net.ipv4.ip_forward=1
3) En los equipos que quieran salir se pondrá como ruta por defecto la dirección del ordenador que hace MASQUERADE en este caso el 192.168.150.10. Para ello se ejecuta: route add default gw 192.168.150.10

Por supuesto, aunque aquí se pone el interfaz eth2 como salida se puede usar cualquiera en el que tengamos salida a Internet. Por ejemplo el típico interfaz ppp de cuando nos conectamos por modem, o por los actuales modems 3G.